Skip to content Skip to footer
FinanciaciónUnión Europea – NextGenerationEUPeriodoJulio - diciembre 2025Participación de RiberingCoordinación de las actividades en la Ribera del DueroShare

EFRES es un proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que impulsa soluciones innovadoras para garantizar el relevo generacional en las entidades de economía social del País Vasco y Castilla y León.

Partiendo de la experiencia del programa Eraldalan, EFRES propone una metodología participativa y flexible que ayuda a las organizaciones a preparar la transición de liderazgos, reforzar sus valores cooperativos y atraer a jóvenes y mujeres con vocación transformadora.

El proyecto, desarrollado por Impact Hub Donostia y Asmoz Fundazioa en colaboración con NBSCLIMATE (Ribering), contempla, además, la producción de materiales de sensibilización, encuentros interterritoriales y una guía práctica con recomendaciones para su replicabilidad en otros territorios.

¿A quién se dirige? El proyecto EFRES está pensado para acompañar a personas y entidades que forman parte del ecosistema de la economía social y quieren prepararse para afrontar procesos de relevo generacional de forma planificada, inclusiva y sostenible.

A lo largo del proyecto EFRES se organizarán varios encuentros que permitirán compartir aprendizajes, generar comunidad y visibilizar buenas prácticas en torno al relevo generacional en la economía social. Estos eventos están pensados como espacios abiertos de diálogo e intercambio entre entidades, profesionales y personas interesadas en fortalecer el modelo cooperativo y construir liderazgos con futuro.

ENCUENTROS

Se celebrarán en los dos territorios donde se desarrolla el proyecto —Euskadi y Castilla y León—, adaptados a la realidad de cada contexto, y contarán con la participación activa de entidades locales y personas expertas en relevo generacional.

Encuentro en Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León):

Lugar: Ribering Coworking y Eventos (Aranda de Duero, Burgos)
Fecha prevista: 24 de septiembre, de 10:00 a 12:00 horas
Descripción: este encuentro permitirá conocer la realidad del relevo en las entidades rurales, agroalimentarias y otras entidades de la Ribera del Duero.
Inscríbete <aquí>

Encuentro en San Sebastián (País Vasco)

Lugar: Impact Hub Donostia (Tabakalera, Donostia-San Sebastián)
Fecha prevista: 25 de septiembre. 10:00-12:00
Descripción: Este encuentro reunirá a cooperativas, sociedades laborales, personas jóvenes y profesionales vinculados al ecosistema de la economía social en Euskadi. 

FASES:

AUTODIAGNÓSTICO: VALORA EL RELEVO GENERACIONAL

El relevo generacional en la economía social es un proceso complejo que requiere reflexión, planificación y compromiso. Para acompañarte en este camino hemos diseñado una herramienta sencilla de autodiagnóstico que te permitirá identificar las fortalezas y retos de tu organización o empresa, en relación al relevo generacional.

Completarlo te llevará pocos minutos y te ayudará a obtener una primera visión de tu punto de partida.

<Autodiagnóstico>

MATERIALES: APRENDIZAJE PRÁCTICO

El relevo generacional en la economía social es una oportunidad para crecer, renovarse y asegurar la continuidad de los valores que nos definen. Para acompañar a las organizaciones en este proceso, desde EFRES hemos preparado una serie de materiales prácticos divididos en cuatro bloques temáticos.

Cada bloque incluye un breve manual (PDF y audio) y una propuesta de práctica (PDF) para aterrizar los contenidos en la realidad de tu entidad. Son herramientas pensadas para reflexionar, dialogar y activar cambios desde dentro

1. PROPÓSITO Y VALORES

El relevo no es solo un cambio de personas, es la transmisión de la identidad y del sentido profundo de la organización. Este bloque ayuda a conectar misión, valores cooperativos y sostenibilidad futura. La práctica te ayudará a cuestionar, mapear y actualizar los valores colectivos para mantener coherencia entre discurso y acción.

MATERIAL PDF
AUDIO
PRÁCTICA

2. LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACIÓN

Un liderazgo transformador es aquel que facilita la corresponsabilidad y acompaña la emergencia de nuevas voces. Este bloque ofrece claves para liderar desde la conciencia, la facilitación y la transformación.

La práctica te ofrece ejercicios para identificar el modelo de liderazgo actual, diagnosticar retos y proponer soluciones colectivas.

MATERIAL PDF
AUDIO
PRÁCTICA

3. ADAPTABILIDAD PARA EL CAMBIO GENERACIONAL

El relevo implica necesariamente cambio. Este bloque se centra en cómo las organizaciones pueden mantenerse flexibles, aprender de la experiencia y dar espacio a la innovación sin perder su esencia.

La práctica te propone herramientas para evaluar la capacidad de adaptación, reconocer resistencias y diseñar protocolos de transición generacional.

MATERIAL PDF
AUDIO
PRÁCTICA

4. COMUNICACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO

El relevo es, sobre todo, transmisión de saberes, experiencias y cultura organizativa. Este bloque aborda cómo crear canales formales e informales, un clima comunicativo de confianza y una proyección externa coherente.

La práctica presenta dinámicas para reflexionar sobre los retos comunicativos internos y externos, y definir acciones para mejorar la escucha y el feedback apreciativo.

MATERIAL PDF
AUDIO
PRÁCTICA

¿Quieres saber más?

participa@ribering.es