En el marco del proyecto de innovación urbana «Urban Living Labs: La ciudad como aprendizaje», impulsado por la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento de Aranda de Duero y cofinanciado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, vinculada al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se celebrarán en Aranda durante el otoño de 2025 (septiembre – noviembre) una serie de talleres de participación ciudadana abiertos a vecinos, empresarios, estudiantes y trabajadores de la ciudad con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de los barrios y plantear mejoras conjuntas en el espacio urbano.
Los encuentros se celebrarán por las tardes en la sala de usos múltiples de la Casa de los Fantasmas y estarán dinamizados por la empresas arandinas C-Talent y NBSCLIMATE (Ribering). Cada jornada se centrará en un barrio distinto: Ferial Bañuelos, Santa Catalina, Casco Histórico, Tenerías, Allendeduero, La Estació, Polígono Residencial, La Calabaza, Costaján, La Aguilera y Sinovas.
Se analizarán conjuntamente las necesidades, retos y oportunidades de cada barrio, con la intención de que los resultados sirvan de base para futuras actuaciones colaborativas. La participación está abierta a todas las edades, aunque los menores de 12 años deberán acudir acompañados de un adulto. Es necesaria la inscripción previa a través del enlace facilitado por el Consistorio en su página web.
Tras un primer bloque de diagnóstico en septiembre facilitado por C-Talent, en octubre y noviembre se desarrollará una segunda fase de talleres enfocados a la co-creación del espacio urbano, de la mano de NBSCLIMATE (Ribering), buscando definir actuaciones puntuales, de bajo coste, que permitan revitalizar los barrios.